3.1. La ONCE
La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) es una Corporación sin ánimo de lucro, de Derecho Público, con carácter social y democrático. Todos sus actos los realiza a través de los ministerios de Economía y Hacienda, Sanidad, Política Social e Igualdad, e Interior. Es una institución muy activa y solidaria que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la ceguera y la discapacidad visual. Lo que la ONCE pretende, principalmente, es facilitar y apoyar, mediante diferentes servicios sociales especializados, la autonomía personal y la integración educativa de forma plena, así como la integración social y laboral de las personas ciegas o con deficiencia visual.
La labor de la ONCE se extiende al resto del mundo a través de foros internacionales, especialmente con las asociaciones de ciegos de América Latina con la fundación FOAL. En la actualidad, la ONCE, conjuntamente con CEOSA (Fundación y Corporación Empresarial Once), genera más de 115.000 empleos, y proporciona ayuda especializada a más de 70.000 personas ciegas y discapacitadas visuales en España.
La afiliación a la ONCE es un acto totalmente voluntario. Una vez afiliado asumes los derechos y obligaciones que vienen determinados en el Título I del Capítulo I de los Estatutos de la ONCE. Para afiliarte debes de tener ceguera o algún tipo de deficiencia visual. Se afilian más de 4.000 personas cada año.
Página Web Oficial: www.once.es/new/
3.2. ASSOCIACIÓN DISCAPACIDAD VISUAL CATALUÑA
La Asociación Discapacidad Visual Cataluña es una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a las personas con discapacidad visual y ceguera. Su principal objetivo es divulgar la problemática de este colectivo de población para lograr una integración social total y completa, mejorando su calidad de vida.
Lucha por lograr la integración de estas personas sin clasificarlas en función de su categoría (ceguera total, severa o leve) ni de su nacionalidad. Estos últimos años la asociación ha completado su equipo con un trabajador social, un psicólogo, una rehabilitadora básica, dos tiflotecnólogas, una animadora sociocultural, una fundraiser, una responsable de comunicación, un web máster, secretaria, administrativo y un equipo de voluntarios.
Página Web Oficial: http://www.b1b2b3.org/es/
3.3. ASAC
ASAC (Asociación de Ayuda al Ciego) es una asociación que no tiene fines lucrativos, nacida en Buenos Aires. Dicha asociación participa activamente en prestar servicios activamente a las personas con ceguera o discapacidad visual, creando centros como, el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Visual. ASAC comparte relaciones internacionales muy importantes. Forma parte del Comité Asesor de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas.
Su página web ofrece muchos recursos, además facilita la compra de material Tiflotecnológico tal cómo los bastones, menús en Braille etc. Además dispone de una amplia base de datos con diversos artículos todos relacionados con la discapacidad visual. Otra de las cosas interesantes que ofrece son cursos de formación laboral, que incorpora el aprendizaje de técnicas y estrategias para desarrollar en el aula o en las empresas que mejoren las condiciones y necesidades de los discapacitados visuales.
Página Web Oficial: http://asac.org.ar/new/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario